Comunicado Reflexivo desde el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa

Comunicado Reflexivo desde el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa

Todos somos hermanos de la Patria.

Ante el reciente comunicado emitido por los Veteranos de Malvinas de La Costa, en el que se reafirma quiénes son los reconocidos oficialmente como veteranos excombatientes del conflicto del Atlántico Sur, desde el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa deseamos ofrecer una mirada que nace desde la historia, el respeto profundo y el compromiso con la unidad nacional.

Comprendemos y valoramos la necesidad de establecer con claridad los marcos legales que distinguen al soldado veterano de guerra de Malvinas. Esa distinción responde a hechos, zonas de combate y reglamentaciones específicas. Pero como institución que estudia y honra nuestra historia, también afirmamos con fuerza:

No hay distinción en el amor a la Patria. No hay categoría que separe el coraje.

Los soldados movilizados en el Canal de Beagle también vivieron el llamado de la Nación. También vistieron el uniforme, esperaron órdenes, se despidieron de sus familias, y estuvieron listos para ofrendar su vida en defensa de la soberanía argentina frente al conflicto con Chile en 1978. Que no haya habido enfrentamiento armado no borra la intención, ni la tensión, ni el riesgo real que vivieron.

Todos son hermanos. Todos respondieron al mismo juramento: defender la bandera hasta perder la vida.

Desde nuestro Instituto, con el legado federal de Juan Manuel de Rosas como faro, sostenemos que la unidad nacional no se construye desde la competencia o el individualismo, sino desde la hermandad y la memoria compartida. Y si entre aquellos que dieron todo por la Nación se instalan divisiones, entonces habremos perdido el sentido más profundo de la argentinidad.

Por eso decimos con respeto y firmeza:

Malvinas y el Beagle no compiten. Se abrazan en la historia.

Cada veterano, reconocido o no, tiene un lugar en el corazón del pueblo.

Los reconocimientos legales no deben convertirse en barreras humanas.

Dividirnos entre nosotros es traicionar el espíritu mismo de los que estuvieron dispuestos a morir por el país.

Desde el Partido de La Costa, tierra de historia y soberanía, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria justa, la unidad profunda y el respeto igualitario hacia todos los que sirvieron a la Patria.

Pte. Ariel Agustín Quiroz 
Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa.

Ver nota

 https://www.opiniondelacosta.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario