Empanadas Federales: Tradición y Política en Tiempos del Restaurador
Por Ariel Agustín Quiroz del Instituto de Investigación Histórica Juan Manuel de Rosas del Partido de la Costa
Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en la primera mitad del siglo XIX, no solo se consolidaron estructuras políticas y sociales bajo la bandera del federalismo, sino que también surgieron expresiones culturales y gastronómicas profundamente vinculadas a la identidad federal. Entre ellas, se destacaron las populares “empanadas federales”, un plato típico que, más allá de su sabor, se convirtió en símbolo de época.
Estas empanadas eran características de Buenos Aires y la pampa húmeda, y su nombre aludía directamente a la causa federal. También se las conoció como “empanadas de misia Manuelita”, en referencia a Manuelita Rosas, hija del Restaurador, quien tenía reconocida afición por el arte culinario. No resulta improbable que haya participado en la creación de este peculiar plato, aportando un toque personal que quedó grabado en la tradición popular.
A diferencia de las empanadas tradicionales de carne vacuna, las federales se preparaban con carne de gallina o pollo hervido, a lo que se sumaba un relleno dulce inusual: peras cortadas en cubos, cocidas con azúcar y clavo de olor. Esta combinación les daba un sabor agridulce que, lejos de ser casual, reflejaba influencias de otras cocinas regionales y el gusto refinado de ciertos sectores de la sociedad porteña de la época.
Esta Empanada, que hoy podríamos considerar parte del folklore culinario argentino, revela cómo incluso la gastronomía sirvió como canal de expresión política, afectiva y cultural en los tiempos de Rosas. Desde el Instituto de Investigación Histórica Juan Manuel de Rosas del Partido de la Costa, compartimos este legado como un ejemplo más de cómo el federalismo no solo se expresó en la política y la guerra, sino también en los sabores que identificaron a una época y a un pueblo.
Receta:
Ingredientes
Taza de pollo o gallina (hervida y cortada)
3 Cebollas
4 Peras
1 Clavo de olor
Sal ají molido
Cucharaditas de grasa
1 ají verde
2 Cucharaditas de azúcar
100 g de aceitunas verdes picadas
Agua caliente
Pimienta Pimentón
Instrucciones
1) Pelar las peras y cortarlas en cubos. Cocinar los cubitos de peras con las dos cucharadas de azúcar y el clavo de olor. Cuando los pedacitos de pera están tiernos, escurrirlos.
2) Rehogar en la grasa las cebollas y el ají picados, agregar la carne cortada en pedacitos y condimentar con sal, pimienta, ají molido y pimentón.
3) Al armar las empanadas, poner en los montoncitos de relleno de cada tapa pedacitos de pera, huevo duro picado y aceitunas.
4) Estas empanadas se pintan con huevo y se cocinan en horno bien caliente 12 minutos.
5) Mientras tanto mezclar el azúcar impalpable con el agua caliente, hasta formar una salsa bien espesa.
6) Usar esta salsa de azúcar para pintar las empanadas mientras están calientes.
Rendimiento: 24 empanadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario