Proyecto de Homenaje a Juan Manuel de Rosas en Espacios Públicos del Partido de La Costa

Proyecto de Homenaje a Juan Manuel de Rosas en Espacios Públicos del Partido de La Costa

Impulsado por: Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa



1. Fundamentación

El presente proyecto tiene como objetivo principal rendir homenaje a la figura de Juan Manuel de Rosas, una de las personalidades más influyentes de la historia argentina del siglo XIX. Su legado político, social y militar ha sido objeto de amplios estudios, debates y revalorizaciones en la historiografía nacional. Como institución dedicada a la investigación histórica y a la preservación de la memoria colectiva, consideramos fundamental que su figura tenga presencia en los espacios públicos del Partido de La Costa.

La propuesta busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su historia nacional, promoviendo el conocimiento y la reflexión crítica sobre los procesos que forjaron nuestra identidad.


2. Objetivos

Objetivo general:

  • Revalorizar y difundir la figura de Juan Manuel de Rosas mediante intervenciones simbólicas, educativas y culturales en espacios públicos del Partido de La Costa.

Objetivos específicos:

  • Instalar placas, bustos o murales conmemorativos en lugares estratégicos del distrito.
  • Organizar actividades educativas y culturales (charlas, exposiciones, publicaciones) en torno a su legado.
  • Incluir su nombre en la denominación de calles, paseos o espacios verdes.
  • Estimular la participación comunitaria y estudiantil en la construcción de la memoria histórica.

3. Propuesta de acciones

  1. Colocación de bustos o placas conmemorativas

    • Ubicación sugerida: plazas principales de San Bernardo, Mar de Ajó, Santa Teresita o San Clemente.
    • Materiales: bronce, mármol o cerámica esmaltada.
    • Inscripciones con frases célebres, fechas clave y una breve reseña histórica.
  2. Creación de un mural histórico

    • Realización de un mural en una pared pública, con escenas representativas de la época de Rosas, realizadas por artistas locales o en colaboración con escuelas.
  3. Denominación de espacios públicos

    • Propuesta formal para nombrar calles, escuelas o espacios verdes con el nombre “Juan Manuel de Rosas”.
  4. Jornadas educativas

    • Conferencias y mesas redondas organizadas por el Instituto.
    • Producción de materiales didácticos para escuelas del distrito.
    • Exposición itinerante con documentos, imágenes y objetos relacionados con Rosas.
  5. Acto central de inauguración

    • Con participación de autoridades locales, docentes, estudiantes y vecinos.
    • Presentación artística alusiva a la época federal (danzas, música tradicional, teatralización).

4. Recursos necesarios

  • Apoyo institucional del municipio del Partido de La Costa.
  • Presupuesto para materiales, logística y honorarios artísticos.
  • Colaboración con instituciones educativas y culturales locales.
  • Patrocinio o financiamiento por organismos públicos o privados vinculados al patrimonio histórico.

5. Cronograma Tentativo

Actividad Fecha estimada
Presentación del proyecto al municipio.                    Junio/2025
Diseño y aprobación de placas/murales Agosto/2025
Producción de materiales y contenidos Octubre/2025
Inauguración oficial del homenaje 30 Marzo/2026

7. Responsable

Ariel Agustín Quiroz 
Andrea Veronica Gimeno 
Giselda Arebalo 

8. Conclusión

El reconocimiento público de figuras históricas como Juan Manuel de Rosas es fundamental para la construcción de una identidad local conectada con los grandes procesos nacionales. Este homenaje no solo busca rememorar a un protagonista de nuestra historia, sino también generar espacios de diálogo, reflexión y aprendizaje intergeneracional. Invitamos a la comunidad y a las autoridades del Partido de La Costa a sumarse a este proyecto de memoria activa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario