Qué haría Juan Manuel de Rosas si viviera hoy?

¿Qué haría Juan Manuel de Rosas si viviera hoy?

Si Rosas estuviera hoy entre nosotros, no sería un espectador pasivo del conflicto geopolítico, la miseria económica y la sumisión a intereses extranjeros. Sería, como entonces, una figura de ruptura y autoridad. Frente a lo que vivimos, volvería a calzarse el poncho federal, montar su caballo y poner la Patria en pie de dignidad.

Rosas no permitiría que el país sea gobernado desde embajadas ni desde Wall Street. Pondría límites claros a toda injerencia extranjera, ya sea de potencias militares, financieras o ideológicas. Su política exterior sería clara: "con los pueblos, sí; con los imperios, no."

Ante el genocidio del pueblo palestino, Rosas no callaría. Como lo hizo en su tiempo con los pueblos americanos, alzaría la voz en defensa de los oprimidos, sin temor al poder mediático ni al señalamiento internacional. Su posición sería clara: "Los pueblos tienen derecho a vivir libres en su tierra. Nadie puede ocupar, destruir y matar en nombre de Dios ni del dinero."

No toleraría el saqueo económico, ni la entrega del litio, ni la extranjerización de la tierra, ni la destrucción de la industria nacional. La renta del país no estaría en manos de corporaciones, sino que volvería al pueblo trabajador.

Volvería a confiar en el paisano, en el gaucho, en la mujer del campo, en el obrero y en la juventud. Les hablaría con claridad, sin doble discurso ni retórica vacía. Les exigiría esfuerzo, pero les daría dignidad. No gobernaría por Twitter, sino con actos concretos, con la palabra cumplida y con la espalda ancha.

Y sobre todo, Rosas no permitiría que se quebrara la unidad nacional por ideologías impuestas desde afuera. Haría lo mismo que hizo en 1835: ordenar sin tiranías, unir sin traicionar, y mandar sin servirse.

Si Rosas viviera hoy, sería un faro de soberanía y firmeza en un país entregado al capital extranjero y al servilismo ideológico. No pactaría con el poder global; pactaría con el pueblo. No se inclinaría ante organismos internacionales; levantaría la voz de los federales, de los pueblos originarios, de los patriotas verdaderos.

Por eso, más que nunca, debemos preguntarnos:

¿Qué haríamos nosotros si tuviéramos el coraje de Rosas?

Ariel Agustín Quiroz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario