HISTORIA

 

El Instituto de Investigaciones 25 de Junio de 1806 – Primera Invasión Inglesa a Buenos Aires Juan Manuel de Rosas del Partido de la Costa fue fundado el 30 de marzo de 2023, en conmemoración del natalicio del Brigadier General Juan Manuel de Rosas. La fecha inaugural fue celebrada con un Acto Homenaje en la localidad de San Clemente del Tuyú, Partido de la Costa, contando con el acompañamiento institucional del Instituto Juan Manuel de Rosas de General San Martín y del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.

La iniciativa fue impulsada por Ariel Agustín Quiroz, historiador revisionista, nacionalista y rosista de la región, quien desde el 14 de febrero de 2016 viene organizando encuentros dedicados a la difusión del acervo cultural e histórico argentino. Estas actividades han rendido homenaje a próceres y fechas patrias en distintas localidades, especialmente en el Partido de General Lavalle, donde también se llevaron a cabo diversos Encuentros de Arte y Cultura que fueron declarados de Interés Cultural por la Ordenanza N.º 2209/2018.

El Instituto tiene como objetivo central promover el estudio, la investigación y la difusión de la historia argentina, con especial énfasis en el período rosista y la Confederación Argentina. Su creación responde a la necesidad de revisar críticamente la historiografía liberal dominante, la cual ha tendido a desvalorizar la figura de Juan Manuel de Rosas. En contrapartida, el Instituto busca revalorizar su rol fundamental en la organización nacional y en la defensa de la soberanía.

Entre sus actividades, el Instituto organiza talleres, charlas, conferencias, seminarios y encuentros culturales y académicos. Cuenta además con una biblioteca especializada y un archivo documental dedicado a la historia argentina, con particular atención a la historia regional. Forma parte del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y dispone de libros, revistas y documentos que refuerzan su labor educativa y de difusión.

La existencia de este Instituto en el Partido de la Costa adquiere especial relevancia histórica, ya que en esta región se encuentra el Rincón de Ajó, creado por decreto de Juan Manuel de Rosas el 20 de diciembre de 1839, tras la división del extenso Partido de Monsalvo, como consecuencia del levantamiento de los "Libres del Sur".

La misión del Instituto es fomentar el conocimiento histórico desde una perspectiva plural y crítica, contribuyendo al debate académico y a la construcción de una memoria nacional más inclusiva y reflexiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario