El Almirante no "se vende".
El general en Jefe del Ejército de Operaciones argentino, para la guerra contra el Brasil, Don Justo José de Urquiza, entra en tratativas con el enemigo, para pasarse a él, y arrastrar las tropas que el país ha puesto bajo su mando y responsabilidad. Así también, todos los pertrechos y armamentos a su disposición.
Por supuesto que las negociaciones son lentas y "secretísimas". La posición de Urquiza, al mando del ejército más poderoso de esta parte de Sudamérica, en esos momentos, le da una carta de triunfo que sólo está dispuesto a entregar a muy alto precio. Sobre todo dinero. Mucho dinero.
Y además la flota del Brasil, que es indispensable en este caso. Con la del almirante Brown no puede contar. El Almirante no "se vende".
La coordinación y el "manejo" de las tratativas, desde luego que está, como siempre, a cargo de los exiliados argentinos de Montevideo. Rosas, que ignora todo esto, declara formalmente la guerra al Brasil.
J.D.Peron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario